CON UNA MUESTRA ALUSIVA AL BICENTENARIO DEL TRATADO, SE INAUGURA EL ESPACIO MUSEOGRÁFICO EX CENTRO CÍVICO MUNICIPAL

Cuando:
21 febrero, 2020 a las 12:30 pm America/Argentina/Buenos Aires Zona Horaria
2020-02-21T12:30:00-03:00
2020-02-21T12:45:00-03:00
Donde:
Museo Alcalde Lorenzo Lopez
Tucumán 960
Pilar
Buenos Aires
Precio:
Gratis
Contacto:
Museo Alcalde Lorenzo López
0230 – 4420545

En el marco del Bicentenario del Tratado del Pilar, se inaugurará un nuevo espacio para la divulgación histórica y la preservación del patrimonio cultural y social de nuestro partido.

Parte de las estructuras originales del edificio municipal de Pilar, cuyas estructuras fueron preservadas desde el siglo XIX, constituirán la sede del Espacio Museográfico ex Centro Cívico Municipal.

Para su inauguración, este viernes a las 12:30 hs, se exhibirá una muestra de interpretación histórica y objetos de época alusivos al Tratado del Pilar. A la misma se accede por la entrada al Municipio de Bolívar 560 (patio del sector de Rentas).

Este lugar funcionará como un Anexo del Museo Municipal “Alcalde Lorenzo López”, que próximamente contará con una nueva Sede en la ciudad. Así, el actual Palacio Municipal sumará un espacio para la revalorización de la historia y la identidad local, con muestras museográficas permanentes y transitorias, en un espacio de alta circulación de vecinos.

“Con la creación de este nuevo ámbito museográfico, que contará con tres salas de exhibición, se avanza en el rescate histórico y cultural de un sector emblemático del patrimonio local, recuperando un símbolo de la comunidad como lo es la Casa de todos los pilarenses. Al mismo tiempo estamos trabajando en la nueva sede que tendrá el Museo Municipal. Es la tarea que nos propone el Intendente Federico Achával; revalorizar la identidad local pilarense”, expresó Juan Manuel Morales, Subsecretario de Cultura de Pilar.

El Palacio Municipal de Pilar es una de las edificaciones con mayor valor en la identidad local. Testigo primigenio del Pilar Nuevo, la actual Sede del Ejecutivo comunal funcionó hasta el año 1930 como el Centro Cívico de Pilar. Allí se establecieron la Sede Policial, el Dispensario de Salud y otras dependencias públicas, cuyas estructuras datan del Siglo XIX y permanecen conservadas desde sus orígenes.  Así ocurre con la repartición policial, que mantiene paredes y portones originales, y los muros exteriores del complejo, con ladrillos hechos a mano y juntas de adobe.

En esta locación de alto valor patrimonial e histórico, se desplegará una amplia galería de infografías, objetos y material informativo que permitirán a los visitantes conocer detalles sobre el Tratado del Pilar, profundizar su contexto histórico, y vivenciar el quehacer cotidiano del Pilar del 1800.

El recorrido incluirá en uno de sus salones un sector de Espacio interpretativo del Tratado del Pilar, al que no le faltarán las banderas provinciales de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos y los bustos de los gobernadores de las provincias firmantes, Manuel de Sarratea, Estanislao López y Francisco Ramírez. También se podrán apreciar postales del viejo Centro Cívico de Pilar, como una fotografía de la primera repartición policial del pueblo y un sable usado por los uniformados de principios del Siglo XX.

En otro salón, se desplegará la Galería de Ex Intendentes. Se exhibirán imágenes de Lorenzo López, Fermín Gamboa, Tomás Márquez y los jefes comunales electos democráticamente hasta nuestros días. En el mismo sector, se presentará el Escritorio y el Escudo de Pilar originales de la primera intendencia.

Finalmente, se podrá encontrar elementos de la vida cotidiana en el Pilar del Siglo XIX, como objetos de quehacer rural (estribos, frenos, boleadoras, entre otros), artículos de uso diario (planchas a carbón, lámparas a combustible) y pequeñas máquinas de la época, como una fabricadora de velas.