Transporte

Histórica reunión con las empresas de colectivos en el HCD

Los representantes y los delegados de los trabajadores de las 7 líneas de colectivos que tiene recorridos comunales en Pilar, se presentaron en la comisión de transporte para dialogar con los concejales y explicarles la situación actual que están atravesando, así como también proponer mejoras para la futura licitación de recorridos que prepara el Concejo y el Municipio.

EL presidente de la comisión de transporte, José Molina calificó de excelente la reunión que los ediles llevaron a cabo con los representantes de las empresas de trasportes y se sorprendió por los números que fueron otorgando los empresarios.

“Estamos muy conformes todos los concejales con la reunión, es un hecho histórico ya que por primera vez los involucrados fueron escuchados, es un logro que lleva transparencia al HCD de Pilar”, expresó Molina.

“Hay empresas que llevan 4 años de prorroga y es algo que debemos cambiar para otorgarles seguridad jurídica. Hoy se movilizan 3.119.000 pasajeros mensualmente entre todas las líneas de colectivos, lo cual representa importante número y las líneas necesitan que se haga una licitación o se otorgue una prórroga por 10 años para acceder a créditos. Y que estos les permita comprar nuevos móviles con el fin de modernizar las flotas o mejorar las frecuencias” comentó el Edil.

La comisión de transporte se reunirá el próximo jueves con el fin de continuar avanzando con el expediente y que pueda llegar al recinto el 23 de agosto.

Leer más...

Molina: “Queremos darle seguridad jurídica a las líneas de colectivos”

En el HCD de Pilar se desarrolló una nueva reunión de la comisión de Transporte y se comenzó a analizar las dos propuestas que envió el Poder Ejecutivo para normalizar la situación jurídica de las líneas de colectivos del distrito.

En este sentido José Molina, presidente de la comisión, destacó: “El ejecutivo municipal elevó dos proyectos: uno de llamado a licitación y otro de prorroga por 10 años para todas las líneas. Estamos evaluando las aspiraciones de recorridos que presentan las líneas y teniendo en cuenta la situación económica del país y que les están quitando los subsidios, nos dicen que todos los recorridos no los pueden hacer. Lo que quiere el Concejo Deliberante y los ediles es que todo lo que se vote se pueda cumplir”.

Las distintas empresas comunales llevan entre 3 y 5 años realizando sus recorridos sin la aprobación de la comuna, esto perjudica a los trabajadores de las empresas y dificulta el control que la comuna debería realizar mediante la Secretaria de Transporte.

“La idea del Concejo es darle las herramientas a la comuna para que ejerza un control adecuado sobre las líneas y darle la tranquilidad a los trabajadores y los choferes que hoy no tienen la seguridad jurídica porque están con un permiso precario, de tener en las condiciones adecuadas en sus trabajos”, finalizó el edil.

Leer más...

Transporte continua trabajando en el reordenamiento vehicular

En la mañana de ayer se reunió la Comisión de Transporte para continuar trabajando sobre el reordenamiento territorial del Distrito, donde se debatieron varios expedientes.

En este sentido el concejal Juan Manuel Quintana, integrante de la comisión, dijo: “Tuvimos varias reuniones con la subsecretaria Claudia Guerrero dentro y fuera del Concejo Deliberante para trabajar sobre varios expedientes que incluyen cambios en sentidos de calles con el fin de buscar una mejor fluidez del tránsito, sobre todo en horas pico”.

A su vez agregó: “Recibimos un expediente del Frente Renovador preocupado por estos temas y se le explicó los motivos de los cambios. En Pilar hay más de 125.000 autos patentados que sumados al transporte público y los vehículos que vienen de otro distritos requieren hacer un trabajo fuerte para prevenir demoras”.

La comisión recibió la visita de Luis Pérez, el taxista que trabaja en Pte. Derqui desde hace más de 45 años, quien contó la situación que estaba viviendo tras ser retirada su tradicional parada de la estación de esa localidad.

Para finalizar el presidente de la comisión, José Molina, puntualizó: “Recibimos a Don Luis quien nos contó la situación que estaba viviendo y queríamos ayudarlo. La Subsecretaria de transporte se comunicó con el vía telefónica y se comprometió a reubicar la parada para que siga trabajando”.

Leer más...