Actividades culturales

Se inauguró la Muestra Itinerante de Arte y Artesanías Indígenas en el Salón de Sesiones del HCD Pilar

La Muestra Itinerante de Arte y Artesanías Indígenas auspiciada por la dirección de Turismo de Pilar y el Honorable Concejo Deliberante que se exhibirá en diferentes lugares de la Provincia de Buenos Aires estará abierta por vez primera al público pilarense hasta este viernes 16 de Noviembre, busca difundir y sensibilizar a través de obras creadas por artistas indígenas que habitan la provincia, sus múltiples identidades y cosmovisiones. Las diferentes obras realizadas por los artistas: Mario Barrios, Norma Decoud Benítez, Kume Lelen, Audelina Medrano, Clemente López, Abel Cáceres, Daniel Benítez y Miriam Muñoz se podrán observar desde las 9 horas hasta las 17 horas.

Durante la inauguración el presidente de HCD Pilar Gustavo Trindade agradeció la asistencia de las diferentes autoridades y felicitó la iniciativa de realizar La muestra Itinerante “muchas veces no conocemos; todo lo que hace la provincia, este tipo de muestras hace que re valoricemos nuestras costumbres, nuestras tradiciones, nuestras raíces” manifestó. Reiteró la importancia de acompañar y apoyar las iniciativas culturales y festejó que Pilar sea el primer municipio dónde se expone la Muestra de Arte y Artesanías Indígenas. Expresó que Pilar tiene una historia riquísima y que dicha exposición debe ser “un punta pie inicial” para trabajar todos en conjunto” que “nuestros gauchos puedan tener en cada rincón del municipio un lugar dónde expones sus artesanías y sus trabajos, que nuestros paisanos sepan que hay un municipio que los acompaña” y “Que todos sintamos el orgullo de ser Pilarenses”

La promoción de la cosmovisión visión indígena y su desarrollo cultural surge del Convenio 169 de la Organización Internacional Internacional del Trabajos sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, de la constitución Nacional y la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, gracias a esto toda la comunidad de Pilar puede disfrutar obras y artesanías creadas por artistas de la comunidad Hermanos Mapuches de Los Polvos, de la Nación Guaraní, de la comunidad Kolla de Hurlingham, así como de la tribu Ignacio Cliqueó del Pueblo Mapuche, de la comunidad Daviaxaiqui y comunidad Lapholeé del pueblo Qom, y de la comunidad Kintu Kimun también del pueblo Mapuche.

Leer más...

Una nueva muestra de arte se inauguró en el HCD

La Presidente Interina del Honorable Concejo Deliberante, Claudia Zakhem, junto a los ediles Mariel Ros, Claudia Laugas y Juan Manuel Quintana, inauguraron “Una mirada, una línea y mis manos” la muestra de la artista Pilarense Matilde Mocnik.

Con una gran concurrencia de público presente y más de 12 obras, el HCD abrió nuevamente las puertas de la sede administrativa para conmemorar la semana del arte y poner en valor la cultura como parte de nuestra identidad.

“El arte es una pasión, es algo que nace de las personas y nos une, el arte nace para transmitir pensamientos, ideas y estados de ánimo. Gracias Matilde por compartir tu arte con nosotros”, resaltó Zakhem con sus palabras.

Por su lado y para cerrar las alocuciones Mocnik, expresó: “Gracias por compartir conmigo este momento, las obras representan mis estados de ánimo que quería compartir con ustedes así como también, ustedes comparten sus sentimientos cuando las miran”.

Las obras permanecerán expuestas en el Salón de comisiones “Marcelo Martino” durante todo el mes de septiembre abierto para todo el público de lunes a viernes de 8 a 15 hs.

Leer más...

Semana del arte en el HCD

La artista plástica pilarense, Matilde Mocnik, fue recibida por Claudia Zakhem, Presidente interina del HCD Pilar, para ultimar los detalles sobre la exposición de arte “Una mirada, una línea y mis manos” que se llevará a cabo en la sede administrativa del honorable cuerpo durante septiembre.

La muestra se inaugurará el próximo jueves 6 de septiembre a las 18hs. en el Salón de Comisiones, Dr. Marcelo Maritnio, sito en San Martín 986.

La convocatoria es abierta a toda la comunidad con entrada libre y gratuita; y las obras permanecerán expuestas durante todo ese mes conmemorando la semana del arte.

En este sentido, Mocnik dijo: “El arte es una búsqueda, donde la naturaleza me sorprende y lo humano me motiva constantemente. Si se traduce en forma esta propuesta plástica, aun tomando un mismo tema: por ejemplo el paisaje al que encuentro siempre de forma diferente”.

“El arte es una búsqueda, donde la naturaleza me sorprende y lo humano me motiva constantemente”

“Los paisajes son la expresión viva de la presencia de esos lugares que forman parte de un momento de silencio, donde la línea es como la palabra y un símbolo de un lenguaje infinito de posibilidades: Las acuarelas, los dibujos y los relieves recrean esos paisajes imaginarios, como así también las abstracciones, donde la línea y el color, son los protagonistas de la obra”, finalizó la artista.

Matilde Mocnik realizó sus estudios en la Escuela de Arte de Luján y egresó como profesora superior en Artes Visuales en la especialidad de Pintura. En 2005 completó los estudios de Artes Visuales en la especialidad de Pintura en el I.U.N.A., obteniendo el título de licenciada en Artes Visuales.

En su labor docente se desempeña como profesora de artística en escuelas estatales. Trabaja actualmente en el teatro municipal “Lope de Vega” y museo histórico “Alcalde Lorenzo López” de Pilar.

Leer más...