23 de los 180 jóvenes que participaron representaran a Pilar en las Provinciales
Los jóvenes provenientes de 24 instituciones del Municipio, participaron la tarde de ayer de una jornada “de instancia formativa que tiene valores profundos” dijo, la Subsecretaria de Educación de Pilar Sonia Stegman, al referirse a la 8vo encuentro de del parlamento Juvenil del Mercosur.
El evento que tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de Pilar contó con las palabras de apertura del Intendente, Nicolás Ducoté quién manifestó que: “el parlamento se trata de un ejercicio democrático que vale la pena destacar, donde los chicos trabajan para generar consensos sobre políticas públicas en diferentes aéreas” ; Por su parte, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pilar, Gustavo Trindade expresó que “Es muy importante trabajo que están desarrollando en este encuentro, todos tienen propuestas diferentes, las van a ir presentando y defendiendo a lo largo de la jornada, pero lo importante es que encuentren las coincidencias y las trabajen juntos para lograr proyectos superadores que beneficien a todos”; y la Subsecretaria de Educación, Sonia Stegman quién destacó que “este tipo de encuentros son muy importantes porque introduce a los jóvenes pilarenses dentro de la lógica de la democracia, el consenso y la participación”
“El
valor de la palabra, el valor del silencio, escuchar al otro el poder pensar y
hacer” fueron los valores que enmarcaron la jornada en la que las 24 escuelas
pudieron presentar sus proyectos, y someterlos a votación online en forma
conjunta con la provincia” manifestó Stegman; actividad que permitió a los jóvenes participantes “entender lo que
cada uno puede hacer dentro de su comunidad como ciudadano activo, proponiendo
proyectos valiosos, no solamente desde el lugar de legislador, sino que, vimos
florecer ideas de participación dentro de su comunidad, situando a los chicos
en una posición de responsables y protagónicos” agregó.
En
el Parlamento Juvenil participaron las escuelas 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 11, 13,
15, 16, 17, 18, 19, 22, 24, 28, 32, 33, 35, 37, Técnica 2 –siendo la primera
vez que participa una técnica-, CENS 451 y Mano Amiga; cada una con un equipo
de cinco alumnos parlamentarios. Los temas trabajados por los jóvenes fueron
Inclusión Educativa, Género, Derechos Humanos, Jóvenes y Trabajo, Participación
Ciudadana, e Integración Latinoamericana; los cuales fueron tratados en 6
comisiones, de las cuales, cada una, tuvo la oportunidad de elegir un presidente
que formará parte de los 23 jóvenes que representaran al municipio de Pilar en
la réplica del parlamento Mercosur a nivel provincial.
“Históricamente Pilar tiene buenos resultados todos los año del parlamento, el año pasado llegamos a la instancia internacional”, expresó la Jefa Distrital de Educación; Silvana Aloe Paludi, y agregó que los participantes de este ejerció “logran poner en marcha estrategias para generar acuerdos que habilitan una mejor convivencia en el ámbito institucional, y una mejor inserción social con respecto a lo que los inspectores deseamos que suceda en torno a este tipo de actividades”.
“La jornada culminó con la promesa de repetirse y de lograr que cada año sea un encuentro cada vez más hermoso” dijo Coordinadora de Políticas Socio Educativas; la Profesora Lais Amira Muñoz.